- El dinero que intentan recuperar supera en total los 435 millones de euros.
- Asi consta en el último informe de julio de la comisión de seguimiento de las preferentes.
- Bankia acapara el mayor número de demandas, con 3.441 clientes que piden recuperar unos 270 millones, seguida de Novagalicia y luego Catalunya Banc.
- Por otro lado, un total de 472.766 clientes pidieron el arbitraje; de las solicitudes aceptadas, 60.313 recibieron un laudo favorable por un total de 530 millones.
Casi 6.500 titulares de participaciones preferentes y deuda subordinada vendidas por las cajas que dieron lugar a Bankia, Novagalicia y Catalunya Banc han presentado en los juzgados demandas contra estas entidades para intentar recuperar su dinero, más de 435 millones de euros.
Según el último informe de la comisión de seguimiento de las preferentes, hasta el pasado 19 de julio habían acudido a la justicia exactamente 6.487 clientes de productos híbridos de las tres entidades, que vendieron 9.772 millones de euros en emisiones de instrumentos híbridos.
Bankia acaparaba el mayor número de demandas, con 3.441 clientes que pedían recuperar unos 270 millones, seguida de Novagalicia, con 2.229 clientes que reclamaban unos 130 millones. Contra Catalunya Banc iban las 817 reclamaciones restantes, por unos 36 millones.
En el caso de Bankia, hasta la fecha del informe se habían resuelto 196 demandas, de las cuales 163 eran favorables a los clientes; 21, a la entidad financiera; y 12 se habían finiquitado por desestimiento del demandante. En Novagalicia se habían resuelto 244 demandas y de ellas, en 164 se daba la razón a los clientes, sólo en dos se le daba el banco y en 78 casos se resolvían tras el desestimiento del demandante.
En cuanto a las demandas contra Catalunya Banc, 185 se habían resuelto, con 164 fallos a favor del cliente, 6 en las que se daba la razón a la entidad y otras 15 que concluían después de que el cliente desistiera.